Vistas de página en total

jueves, 31 de diciembre de 2009

Detectan una forma de consumo de LSD a través de los ojos


El llamado calvin klein, mezcla de cocaína y ketamina, es otra de las nuevas tendencias entre los jóvenes españoles.
La Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias (Fepad) y la Conselleria de Sanitat de la Comunidad Valenciana (España) alertaron ayer de la aparición de una nueva forma de consumir algunas drogas: la vía conjuntival. El objetivo de aplicar estas sustancias en el ojo, a través de una membrana que cubre el párpado y parte del globo ocular, es potenciar su efecto. Los expertos creen que la crisis económica podría estar tras esta modalidad de uso del LSD, ya que estos alucinógenos resultan muy baratos en el mercado ilegal.
La campaña Quioscos Salud 2009, que se está desarrollando en las zonas de ocio de la Comunidad Valenciana por parte de la Generalitat y la Fepad y con la colaboración este año de la ONG Controla Club ha permitido descubrir este nueva moda social.
Otra de las tendencias que se han descubierto en el encuentro, en el que los técnicos tienen como misión informar e intervenir en diferentes situaciones, es el denominado kit de campaña. Determinados grupos de jóvenes lo consideran necesario para el ocio nocturno, sobre todo, en las afueras de grandes locales. Se trata de un conjunto basado en los materiales necesarios para consumir distintas sustancias: mesa, sillas, hielo, bebidas y nevera.
También se están detectando patrones basados en el policonsumo de alcohol, cocaína, ketamina y MDMA. Además, muchos jóvenes incluyen en sus noches un último punto de encuentro, el pajareo, que consiste en reunirse tras finalizar el ocio nocturno en casa de amigos donde continúan esta actividad.
Aparecen, además, las denominadas calvin klein, mezcla de cocaína y ketamina, que combinadas permite compensar los efectos. Igualmente, determinadas drogas están consumiéndose en menor medida, como es el de éxtasis, que se está sustituyendo por crystal.
La campaña de Valencia pretende reducir daños y, a la vez, permite la realización de un estudio cualitativo para conocer las nuevas tendencias de consumo. El programa consiste en la instalación de una carpa donde los jóvenes pueden informarse de cualquier cuestión relacionada con estas tendencias y hacerse de forma voluntaria la prueba de alcoholemia. Es más, pueden participar en el estudio que se están llevando a cabo la Administración y la ONG.
En la actualidad, el principal motivo que lleva a los jóvenes a no consumir alcohol es el miedo a ser sancionados si tienen intención de conducir de vuelta a sus casas. En cuanto a la cocaína, suele emplearse con frecuencia para neutralizar los efectos del alcohol.
http://www.26noticias.com.ar/detectan-una-forma-de-consumo-de-lsd-a-traves-de-los-ojos-101835.html

El genoma es el descubrimiento de la década


El Instituto Smithsonian de Estados Unidos, una de las instituciones científicas más prestigiosas del mundo, eligió 10 de los hitos de la ciencia de estos últimos diez años, con el genoma humano como el más destacado entre ellos. Toda la lista.
El genoma humano es considerado como el hallazgo más destacado porque supuso descifrar el libro de instrucciones de nuestra especie. El descubrimiento fue presentado en 2003 por un consorcio internacional y la empresa Celera, de Craig Venter.
En segundo lugar se ubicó el descubrimiento del ancestro común entre los humanos y chimpancés, el ’Ardipithecus ramidus’ (Ardi).
Este hallazgo añadió importantes claves sobre la evolución humana. Sus fósiles fueron encontrados en Etiopía entre 1992 y 1994, si bien su presentación estelar se hizo este año. Ardi vivió hace 4,5 millones de años y era una hembra que caminaba sobre dos pies en el suelo pero que también subía por los árboles. Tras ella, humanos y chimpancés siguieron evolucionando de forma distinta.
En tercer lugar se ubica el mapa que recogía los restos del Big Bang, la gran explosión que dio origen al Universo. La presentación se realizó en febrero de 2003.
Esa luz primitiva fue captada por la sonda Wilkinson Microwave Anisotropy Probe /(WMAP) de la NASA y permitió determinar que el Universo tiene 13.730 millones de años y determinar que un 23,3% es materia oscura y un 72% es energía oscura.
En cuarto lugar los expertos remarcaron que el cambio climático se puso en la palestra y, prueba de ello, es que el ex vicepresidente Al Gore, de Estados Unidos, logró por su lucha contra el efecto invernadero el Nobel de la Paz en 2007, junto con el Panel de Expertos del Cambio Climático de la ONU (IPCC). Infinidad de artículos científicos demostraron que la salud del planeta está muy delicada y que hay que tomar medidas para que no empeore lo antes posible.
El quinto lugar se lo llevó el ensayo clínico, realizado en 2002 por la Iniciativa para la Salud de la Mujer (EEUU), que reveló que la terapia hormonal para paliar los efectos de la menopausia, que se suministró a las mujeres durante casi seis décadas, aumentaba el riesgo de cáncer de mama y diversos problemas cardiovasculares. A partir de entonces, su consumo cayó en picado en todo el mundo, evitando su riesgo para millones de mujeres.
El sexto lugar fue para la prueba definitiva de que hay agua en Marte. La proporcionó la sonda ’Phoenix’ de la NASA, en junio de 2008, cuando se topó con trozos de hielo enterrados bajo la superficie del planeta rojo. Lo último es el hallazgo de agua en los polos de la Luna.
No es un hallazgo, pero el Instituto Smithsonian colocó en el séptimo lugar el rechazo en un tribunal del llamado diseño inteligente, según el cual la evolución es fruto de una inteligencia superior, un dios. El juez, ante la denuncia de unos padres disconformes con que esta teoría se enseñara en las clases de ciencia, señaló que se trata de "un fuerte mensaje religioso", no científico.
Considerado uno de los siete problemas del milenio, la conjetura o teorema matemático planteado por Henri Poncairé en 1904 finalmente fue resuelta por el ruso Grigory Perelman en 2003 y por eso la institución estadounidense lo ubicó octavo entre los hallazgos de la década. Se trata de un problema de topología tetradimensional cuya solución hizo que concedieran al matemático ruso la Mellada Field, considerada el Nobel de las Matemáticas, en 2006 durante un congreso en Madrid. Perelman la rechazó. Desde 2003, abandonó el instituto en el que investigaba y se retiró. Algunos allegados comentan que abandonó totalmente las matemáticas.
El noveno hallazgo es el de la terapia genética. En esta década recibió un fuerte impulso, sobre todo desde 2008, cuando este tipo de terapia hizo que invidentes con amaurosis congénita de Leber pudieran mejorar su visión. También se utilizó para tratar inmunodeficiencias severas y sus posibilidades de cara al futuro son mucho mayores.
Pese al desastre y la devastación que el huracán Katrina causó en Nueva Orleáns y alrededores en 2005, los científicos alertaron cinco días antes con precisión de la llegada del huracán, lo que permitió a muchos ciudadanos y a las autoridades prepararse para lo que se les venía encima. Pese a ello, hubo muchos muertos y pérdidas. Peor funcionó el sistema de alerta en el caso del tsunami que devastó el sudeste asiático en 2004, causando más de 250.000 muertos. Sin embargo, los expertos consideraron que merece un lugar entre los hitos científicos de la década.
http://www.elargentino.com/nota-72033-El-genoma-es-el-mayor-descubrimiento-de-la-decada.html

martes, 29 de diciembre de 2009

DIETA SIN GLUTEN


La Dieta sin gluten: Para preparar una dieta sin gluten lo primero es tener claro qué alimentos son los que tienen gluten y cuales no.
Para ello hemos preparado una lista de estos alimentos, aunque debemos tener en cuenta que, actualmente, la industria de la alimentación a avanzado mucho en este campo y nos ofrece alternativas sin gluten a alimentos tan comunes como el pan, la bollería, las pastas italianas, etc., que en su estado natural sí que contiene gluten. El aspecto y el sabor de estos alimentos sin gluten es bueno y estos productos cada vez más se venden a precios bastante competitivos.

1.Alimentos que SÍ contienen gluten y están PROHIBIDOS

Pan y harinas de trigo, centeno, cebada y avena.
Bollos, pastas italianas, pastas de sopa, galletas, bizcochos, magdalenas y pastelería en general.
Sémola de trigo.
Productos manufacturados en cuya composición entren cualquiera de harinas citadas y, en general, cualquier alimento preparado o manufacturado si el comerciante no específica que no contiene gluten.
Leche, malteadas y alimentos malteados. Chocolates (excepto si existe declaración expresa del comerciante).
Infusiones y bebidas preparados con cereales: malta, cerveza, agua de cebada.

2.Alimentos que pueden contener gluten. SOLAMENTE PERMITIDOS PREVIO INFORME EXPRESO DEL FABRICANTE DE QUE NO CONTIENEN GLUTEN.

Charcutería en general (mortadela, salchichas, pasteles de jamón
o carne).
Queso fundido. Queso en láminas. Otros quesos sin marcas de garantía.
Patés y conservas.
Dulces y caramelos.Turrón, mazapán.Café y te instantáneos.

3.Alimentos SIN gluten. SÍ PUEDEN CONSUMIRSE LIBREMENTE

Leche y derivados lácteos (queso, mantequilla, requesón, nata).
Carne, pescado y mariscos frescos.
Huevos.
Frutas
Verduras, hortalizas y legumbres. Soja.
Arroz, maíz y tapioca (harina y almidón).
Azúcar. Miel.
Aceite. Margarina.
Sal, vinagre, pimienta, levaduras sin gluten , colorantes.
Café y te natural (no instantáneos), manzanilla, poleo, yerba luisa.
Gaseosas, agua mineral.
NOTA: Se sobreentiende que todos estos alimentos están permitidos
en su estado natural pero no en conserva. Con ellos puede cocinarse, preparar
salsas y combinar entre sí, etc.

Los cactus, otra alternativa medicinal


Diversos estudios acerca de las propiedades benéficas para la salud de los productos de cactus y la historia de sus usos tradicionales fueron relevados por un grupo de investigación de la UNSE. El análisis revela que tanto las frutas de los cactus como las infusiones de sus flores se emplearon tradicionalmente en la medicina popular para el tratamiento de úlceras, alergias, fatiga, reumatismo y para aliviar la resaca alcohólica, entre otros. Están demostradas sus propiedades reductoras de colesterol y obesidad, su acción preventiva en diabetes y están estudiándose sus capacidades de evitar el cáncer.
Un grupo de investigación a cargo de la doctora Mónica Nazareno, profesora de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la UNSE e investigadora del Conicet, lleva a cabo un estudio exhaustivo sobre las sustancias bioactivas presentes en alimentos, pigmentos de origen natural, vitaminas y antioxidantes. En este marco, se desarrolló una revisión bibliográfica sobre las propiedades y usos medicinales de los cactus.
El cultivo comercial de cactus evolucionó considerablemente en la segunda mitad del siglo XX y se encuentra distribuido en forma amplia en todo el mundo. Las distintas partes de la planta del cactus: frutas, flores y cladodios o paletas, han sido tradicionalmente usadas con fines medicinales en varios países y en particular en Latinoamérica. Las cactáceas son plantas xerófilas, que presentan una gran variabilidad en su germoplasma. Sus especies se adaptaron en zonas áridas donde el agua es el principal factor limitante para la mayoría de los vegetales y pueden alcanzar niveles de productividad aceptables, incluso en años de severa escasez de agua. Sus usos son numerosos y muy diversos. Algunas investigaciones científicas recientes indican que ciertos productos obtenidos de los cactus pueden emplearse como aditivos alimentarios, principalmente fibras, colorantes y mucílagos. En la actualidad, en varios países americanos se comercializan fibras obtenidas de cladodios de cactus en distintas presentaciones como galletas, barras u otros tipos de alimentos.
Estudios realizados in vivo, en los que se administraron cladodios de la planta de tuna (Opuntia ficus-indica) a ratas hipercolesterolémicas, dieron como resultado una disminución de sus niveles de colesterol total y triglicéridos. También se observó una acción protectora frente a la úlcera inducida por etanol. Otros estudios científicos informan que el consumo de nopalitos o cladodios jóvenes tiernos reduce la obesidad y la glucemia en sangre. También son reconocidas las propiedades de las infusiones de pétalos de flores para prevenir el cáncer de próstata. El uso de productos de cactus como cosméticos está aún más desarrollado que sus aplicaciones medicinales. Champúes y geles de baño, entre otros productos cosméticos son manufacturados y comercializados en varios países de América y Europa. Por otra parte, el pigmento rojo carmín, producido por la cochinilla -un insecto que crece sobre los cladodios de los cactus- ha sido reconocido por la OMS como hipoalergénico y es muy usado en agroindustrias para la elaboración de lápices labiales y rubor. Este pigmento tiene como principal componente al ácido carmínico y posee propiedades antioxidantes, por lo que contribuiría a la preservación frente al deterioro oxidativo.
Los cactus fueron ignorados por el mundo científico hasta comienzos de la década de los ‘80 cuando ocurrió una multiplicación de investigaciones, congresos y simposios que dio como resultado un gran número de publicaciones. Este renovado interés se debe en parte a la multifuncionalidad de sus frutas, cladodios y flores. Datos recientes revelaron que poseen un alto contenido de fotoquímicos -sustancias presentes en las plantas con comprobados beneficios para la salud- que les otorgan un valor agregado a los productos de cactus.
En los últimos años ha surgido una tendencia global hacia el uso de sustancias bioactivas presentes en fuentes naturales como frutas, hortalizas, aceites vegetales y hierbas en forma de nutracéuticos y alimentos funcionales. Los antioxidantes naturales se emplean en la industria alimentaria ya que existen evidencias de que estas sustancias ejercen efectos benéficos en el organismo humano. En forma paralela a la creciente demanda de nutracéuticos, se ha incrementado el esfuerzo por desarrollar productos naturales para la prevención y el tratamiento de enfermedades. Numerosos estudios demuestran que tanto las frutas como los cladodios producen altos valores de sustancias bioactivas como minerales, vitaminas y otros antioxidantes. Los derivados de las distintas partes de la planta de Opuntia son excelentes candidatos para incorporarse en la alimentación saludable. Aún cuando los pueblos originarios de América y la medicina ancestral reconocieron su función antidiabética y anti-inflamatoria, las cactáceas casi no han sido consideradas entre los alimentos promotores de la salud, probablemente a causa de la escasez de información disponible.
Tradicionalmente, los cladodios contribuyeron a la dieta humana en varios países, especialmente en los latinoamericanos, y siguen usándose como agentes terapéuticos en la medicina popular. Varias especies de cactáceas y en particular Opuntia fuliginosa y Opuntia streptacantha, se emplearon para el tratamiento de gastritis, fatiga y daño hepático por abuso de alcohol. Los aztecas extraían el jugo lechoso de la planta y lo mezclaban con miel y yema de huevo como ungüento para tratar quemaduras. Los chinos envolvían los abscesos con la pulpa de la paleta. También en India se consumía la fruta como alimento y se preparaba un jarabe a partir de éstas para tratar la tos y el asma. En la medicina tradicional mexicana, la planta de nopal se usaba para el tratamiento de la diabetes y el colesterol alto. Hoy en día es reconocido como agente vegetal para el tratamiento de la diabetes tipo 2 por mexicanos e indígenas americanos. En Italia, las flores se usan para lograr un efecto diurético y en Israel descubrieron que las flores secas pueden ser usadas para tratar problemas prostáticos.
La acción antioxidante es uno de los numerosos mecanismos por los que los productos derivados de los cactus ejercen efectos benéficos en la salud. La suplementación de la dieta con frutas de tuna disminuye el estrés oxidativo en humanos saludables ya que afecta en forma positiva al equilibrio redox y disminuye el daño oxidativo de los lípidos, mejorando el estado antioxidante general de humanos saludables. Los extractos de las frutas del género Opuntia poseen acciones analgésicas y antiinflamatorias y se logró la reducción de lesiones gástricas en ratas por el uso de polvos extraídos del tallo y la fruta. En contraposición a lo que ocurre con anti-inflamatorios no esteroidales, no se notaron efectos adversos por la acción de estos productos naturales.
Los cladodios de Opuntia ficus son usados en la medicina tradicional de muchos países por su actividad cicatrizante. Los principales componentes de los cladodios son polímeros que contienen carbohidratos en una mezcla de mucílagos y pectinas. Experimentos llevados a cabo en pacientes con diabetes mellitus no-insulino dependiente confirmaron los efectos hipoglucemiantes de cladodios de Opuntia streptacantha y se ha demostrado que un consumo diario de 250 gramos de pulpa de fruta reduce el riesgo de trombosis en pacientes que sufren hiperlipidemia y diabetes. Los efectos antihiperlipidémicos fueron atribuidos a la acción de pectinas de la pulpa de las frutas. Además del sorprendente efecto antiobesidad de una planta suculenta, se desarrollaron píldoras para el control del apetito que se fabrican a partir de una planta de sabor amargo que crece en el desierto del Kalahari llamada Hoodia gordonii.
En general, el aumento en el consumo de frutas y verduras está asociado a la prevención de varias enfermedades humanas. El daño oxidativo es un factor importante de riesgo para varias enfermedades incluyendo el cáncer y las cardíacas. Los extractos de cactus alteran la expresión de algunos genes relacionados con el crecimiento celular y la apoptosis. Otros estudios recientes sugieren que los extractos de frutas de cactus inhiben la proliferación de líneas celulares cancerosas de cuello uterino, ovario y vejiga y suprimen el crecimiento en modelos in vivo de tumores ováricos en ratones. En base a estos estudios se deduce que los extractos de cactus podrían ser buenos candidatos para la prevención de cáncer tanto para la población normal como la de alto riesgo y para la prevención de la recurrencia en pacientes con cáncer previo pudiendo aplicarse en tratamientos de largo término dada la inocuidad de estos extractos.
Ensayos realizados con extractos de cladodio de Opuntia streptacantha Lem. ejercieron acción antiviral frente a ADN virus como herpes y ARN virus como VIH-1 e influenza tipo A (gripe A). Este interesante estudio realizado por Ahmad y colaboradores en el año 1996 demostró que la administración de extractos de tallos de Opuntia streptacantha a ratones, caballos y humanos inhibió la replicación intracelular de varios ADN y ARN virus.
La doctora Nazareno pertenece, desde 2007, al Comité Internacional de la Red de Cooperación Técnica de Cactus de la FAO, cuando fue designada coordinadora del grupo de trabajo sobre Propiedades Medicinales. En el marco de estas tareas realizó un trabajo de revisión bibliográfica sobre las propiedades y usos medicinales de los cactus, en coautoría con los doctores El Mourid y Nefzaoui del ICARDA, Túnez.
Mónica A. Nazareno
INQUINOA, Conicet. Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Universidad Nacional Santiago del Estero, Argentina.
E-mail: nazareno@unse.edu.ar
Javier Peralta
renejavierperalta5@gmail.com
René Javier Peralta / Periodista /División Periodismo Gráfico y On line / Centro de Comunicación Institucional de la UNSE
Centro de Comunicación Institucional - Área de Prensa, Periodismo Gráfico y On Line
Universidad Nacional de Santiago del Estero
http://infouniversidades.siu.edu.ar/infouniversidades/listado/noticia.php?id=853

Perros agresivos y dueños irresponsables


El ambiente en el que vive, el espacio, las necesidades satisfechas, o no, la educación que reciba y el conocimiento de la raza por parte del propietario, son algunos de los factores que inciden para que un perro reaccione con agresividad. Razas estigmatizadas y cuestionadas por ataques hacia personas y la responsabilidad de los amos, entre otros temas, son analizados por Alicia Marro, médica veterinaria de la UNR. "Hasta un perro 'salchicha' o un Cocker mal sociabilizados son capaces de matar a solas a un bebé humano".
"La forma de que aprendan a convivir con las personas es que reciban una educación que tenga en cuenta su forma de conducta originaria".
Es erróneo pensar que únicamente razas como Dogos y Rottweilers son agresivas: la agresividad se encuentra dentro del repertorio conductual de todo perro. . La agresividad es un componente natural de todo perro, que permite regular las relaciones entre los miembros de una manada con otros animales. La manifestación de esa agresividad depende en un 20% de factores hereditarios (la raza), y en un 80% del ambiente, aclara la doctora Alicia Marro, especialista de la Facultad de Ciencias Veterinarias. El término “ambiente” engloba las experiencias que tuvo el animal, las condiciones en que vive y el entrenamiento recibido, factores dependientes del ser humano y por lo tanto, externos a la raza del animal.
“Por eso, cuando se evalúa un ataque, más que la raza como causal hay que considerar las condiciones de tenencia del animal desde su edad más temprana. Estos conceptos son válidos para todas las razas; también para perros mestizos, y nada tienen que ver con la talla o el aspecto del animal agresor. Hay perros muy agresivos de pequeño porte” señaló Marro a InfoUniversidades.
Cuán peligroso
Otro tema es la peligrosidad: ésta, sí depende del tamaño. Dogos y Rottweilers, como cualquier perro de similar tamaño -sin excluir a los Labradores- pueden ocasionar lesiones muy severas, siempre que provengan de un ambiente inadecuado. En este sentido, la especialista explicó que “históricamente, el perro peligroso se enlista en la raza grande que está de moda en el momento, lo interesante es poder establecer cuántos perros de esa raza hay y cuántos han atacado. No olvidemos que en nuestro país antes era peligroso el Ovejero alemán, pero que en realidad eran problemas individuales dentro de esa raza, no la raza en sí misma. Por ejemplo el Dogo argentino puede ser un excelente perro lazarillo. Que llegue a ser ‘asesino’ o lazarillo se determina, en general, por factores externos, modificables y dependientes de criadores y dueños”.
La importancia del espacio
Las necesidades de ejercicio y exploración del perro y el aporte de estímulos diversos y adecuados para el desarrollo deben ser provistas por el espacio, ya que éste es un factor que incide en la relación con los demás. La cuestión de la administración de los espacios, en particular cuando éstos tienen valor social es una circunstancia adicional de gran peso en una especie de estructura social jerárquica. Por ejemplo, cuando el perro llega a cierta edad -si no se lo ha criado en forma adecuada- puede encontrar desafiante el hecho de no querer compartir con él nuestra propia cama, a la que lo habituamos desde cachorro. Puede, por ello, amenazarnos de modo tal que no nos animemos a ingresar al dormitorio, aseguró la especialista.
Poner orden
Con independencia de la raza, los perros tienen una serie de conductas que les son propias, y como han nacido para vivir entre los de su misma especie, la única manera de que aprendan a convivir sin problemas con las personas es que reciban una educación que tenga en cuenta su forma de conducta originaria.
Para el perro, al igual que para los humanos, aprender significa acumular conocimientos y ponerlos en práctica. Un perro aprende siempre, por lo que la misión de su dueño será influir en el contenido del aprendizaje. Si el propietario renuncia a educarlo, el perro se convierte en su propio maestro y pone en práctica el comportamiento característico de su especie, así evitará lo que le molesta y repetirá lo que lo reporta algún beneficio. “Entre el humano poseedor de un perro y este último hay un vínculo que debe ser inicial, neto: uno domina al otro. El dominante tiene derecho a reclamar, a imponer el orden. El dominado debe responder siempre, de otro modo los conflictos son esperables. Por eso, es fundamental saber qué rol asumir, de qué manera y si estamos dispuestos a hacerlo, en particular ante perros de gran talla”.
Los perros no son todos iguales, tampoco los de una misma raza son iguales, hay factores individuales. Pero todos responden a una estructuración jerárquica ancestral, por eso los propietarios deberían conocer sus códigos tanto para evitar accidentes como también para prevenir episodios de disconformidad en los propios animales.
Qué debemos saber
Cuando elegimos una determinada raza es necesario tener en cuenta su origen. Por ejemplo, cachorritos que provienen de ambientes con poco contacto con humanos, encerrados, enjaulados, o que han recibido malos tratos, o de destete precoz, pueden ser problemáticos. Es imprescindible que los dueños se informen sobre las necesidades de socialización y aprendizaje de los perros, entender que un perro es un perro y necesita hallar su lugar en una escala jerárquica. Si está destinado a ser de gran tamaño, hay que considerar las necesidades de espacio. Los perros grandes no son recomendables para departamento y, en todo caso, hay que contar con tiempo para salir cotidianamente (no sólo los domingos) para que pueda ejercitarse.
Silvana Di Stéfano
seccomunicacion@unr.edu.ar
Ana Paradiso
Secretaría de Comunicación y Medios - Dirección de Prensa
Universidad Nacional de Rosario
http://infouniversidades.siu.edu.ar/infouniversidades/listado/noticia.php?id=876

Encuentran fósiles de megamamíferos a 3.500 metros de altura


Los restos de estos extraños animales son frecuentes en la actual región Pampeana, en donde son objeto de estudio desde la época del naturalista Charles Darwin. Sin embargo, muy poco se sabe de esa fauna extinta en otras áreas del país, como en la región norte y en áreas ubicadas a grandes alturas. El hallazgo de restos fósiles de grandes mamíferos en la Quiaca por parte de pobladores locales hace pensar a los investigadores en nuevas especies aún no conocidas para la ciencia. Hasta el momento identificaron un gliptodonte y un ejemplar de macrauquenia, un animal de aspecto similar a la “mezcla” de una jirafa y un camélido.
El doctor Alfredo Zurita participó del estudio de un hallazgo paleontológico de notable interés, debido al lugar donde fueron detectados los restos fósiles de una serie de megamamíferos que habitaron la tierra hace más de 10.000 años, aproximadamente 3.700 metros sobre el nivel del mar, cerca de la localidad jujeña de La Quiaca.
El investigador del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL-CONICET) y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) trabajó con docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJ), la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad Nacional de Chilecito y otros científicos sobre una serie de restos fósiles encontrados en la zona por una familia lugareña. InfoUniversidades lo entrevistó para conocer las peculiaridades de este nuevo trabajo de investigación, sobre el que el investigador brindó datos relevantes que aportan a entender su total magnitud.
Pasado gigante
Hasta hace 10.000 años, Sudamérica era habitada por una gran cantidad de especies de mamíferos de gran tamaño. A modo de ejemplo, el personal del centro de investigación contó que esta fauna era parecida a la que hoy se puede ver en gran parte de África. Entre los animales más extraños de ese momento era posible hallar grandes mastodontes, que según Zurita eran “muy similares a los actuales elefantes”. También toxodones, formas semejantes a los hipopótamos. Otra de las especies eran los macrauquenias, descriptos por Zurita como una “mezcla” entre una jirafa y un camélido. Pero también tigres dientes de sable y gliptodontes, similares a los actuales armadillos, pero de tamaños gigantescos. “La evolución de esta fauna tan particular fue posible, en parte, gracias al prolongado aislamiento que sufrió América del Sur durante casi 50 millones de años”, comentó el investigador.
Los restos fósiles de estos extraños animales son frecuentes en la actual región Pampeana, especialmente en la provincia de Buenos Aires, en donde son objeto de estudio desde la época del naturalista Charles Darwin. Sin embargo, es muy poco lo que se sabe acerca de esa fauna extinta en otras áreas del país, especialmente en la región norte y en áreas ubicadas a grandes alturas.
Hasta el momento, los investigadores identificaron con seguridad un gliptodonte, animales que eran muy comunes en las llanuras chaco-pampeanas. Este registro representa uno de los de mayor altitud para un gliptodonte en Sudamérica, sólo superado por algunos efectuados en las regiones andinas del Perú. El hallazgo consiste en una coraza casi completa junto con parte de la cola del animal. Es posible que otras partes del esqueleto estén aún enterradas, y no debería descartarse la posibilidad de que se trate de una nueva especie de gliptodonte. Otro registro, que aún no se encuentra claramente identificado, podría corresponder a un ejemplar de macrauquenia, animal de aspecto muy extraño.
La segunda etapa de investigación consistirá en la extracción de los restos fósiles por parte de los investigadores y su posterior preparación y limpieza en laboratorio, con el objeto de comenzar los estudios científicos correspondientes y poder identificar correctamente los restos.
Zurita explicó que, en este contexto, el hallazgo de restos de grandes mamíferos fósiles en los alrededores de la Quiaca (provincia de Jujuy) por parte de una familia de pobladores locales, motivó su viaje junto con los doctores Rodolfo Tecchi, de la Universidad Nacional de San Martín, Daniel Roisinblit, de la Universidad Nacional de Jujuy, el doctor Jorge Cajal, de la Universidad Nacional de Chilecito y Carlos Millán.
“El descubrimiento resulta de gran importancia, ya que casi no se tiene conocimiento en Argentina de esta particular fauna habitando a esas grandes altitudes (cercana a los 3.700 metros)”, aseguró el paleontólogo. También existe la posibilidad de que algunos de estos hallazgos representen nuevas especies aún no conocidas para la ciencia.
Juan Monzón Gramajo
monzongramajo@hotmail.com
Catriel López Acosta
http://infouniversidades.siu.edu.ar/infouniversidades/listado/noticia.php?id=914

sábado, 26 de diciembre de 2009

Detectan restos de pesticidas en la soja


Restos de glifosato y endosulfán fueron hallados en granos de soja verdes y maduros. También en alimentos ya procesados y en el suelo usado para la siembra, que causaron la contaminación de las capas freáticas. Estos fueron los resultados de diversos trabajos de investigación desarrollados por el grupo de Medio Ambiente del Intec (UNL-Conicet) que realizó estudios referentes al uso de glifosato y el endosulfán, plaguicidas ligados al cultivo de la soja.
El glifosato, cuyo nombre químico es N-fosfonometilglicina, se transformó en un herbicida global por su versatilidad para controlar un amplio espectro de malezas que afectan la soja y porque forma parte de un paquete tecnológico que ha modificado en forma sustancial el sistema agroganadero tradicional. Por su parte, el endosulfán es un insecticida clorado y prohibido en muchos países, pero que en el nuestro sigue utilizándose para combatir la chinche verde de la soja. “Pusimos énfasis en estos dos plaguicidas porque su uso aumentó en paralelo al incremento de la superficie cultivada de soja”, indicó a InfoUniversidades María Inés Maitre, investigadora del equipo del Intec.
En 1997, y junto a la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, el grupo comenzó a realizar estudios controlados de fumigaciones en cultivos de soja, y analizó tanto el suelo como las plantas y las semillas; en este sentido Maitre aclaró que “por ser éstas utilizadas en alimentos, es importante saber el nivel de residuos de pesticidas que contienen”. Una síntesis de los resultados del trabajo se presentó en el Segundo Workshop Latinoamericano sobre Residuos de Pesticidas, Alimentos y Medio Ambiente, organizado por la UNL.
Residuos en soja
Los investigadores diseñaron una técnica -modificando la molécula del herbicida y utilizando métodos cromatográficos- capaz de detectar los restos de glifosato en la soja. Algo que no es posible mediante análisis comunes, lo que constituye una de las causas de la escasa información con respecto a su residualidad en muestras ambientales y de alimentos.
Para comprobar los niveles de residuos que quedan en las semillas, los investigadores realizaron pruebas con aplicaciones controladas de Roundup (nombre comercial del glifosato) en tres lotes de la localidad de Franck, en el departamento Las Colonias. En los muestreos con una sola aplicación no se encontraron restos del herbicida, pero luego de analizar la soja sometida a más de dos aplicaciones observaron que aparecían residuos. “Si bien estaban debajo de los límites permitidos, fue un llamado de atención, porque es un cultivo transgénico que, además, tiene el agregado de un tóxico muy discutido”, enfatizó la investigadora.
Entre 2000 y 2001, otro estudio hecho en las localidades de Diamante y Sauce Pinto, Entre Ríos, sobre aplicaciones en soja verde -un producto muy consumido en Asia-, demostró que existían restos de ambos plaguicidas. Además, se realizaron ensayos en soja convencional, es decir, no realizada por siembra directa y transgénica, con distintas aplicaciones de glifosato. “En los dos lotes la aplicación se realizó a distintos días de la siembra, a 90 días, en uno, y a 60 y 92, en el otro. Se desarrolló para la investigación una metodología muy específica, porque había que analizar dos plaguicidas: glifosato y endosulfán. El primero es soluble en agua, pero el otro lo es en solventes orgánicos, porque tiene capacidad para acumularse en grasas. No se podía desarrollar en el mismo análisis la extracción de los dos compuestos. Por ello, se hicieron las investigaciones basadas en normas estandarizadas, pero con modificaciones para poder detectar residuos de endosulfán por cromatografía gaseosa y residuos de glifosato por cromatografía líquida”, detalló Maitre.
En los lotes donde se realizaron las aplicaciones se encontraron restos de endosulfán. También se analizó un metabolito de endosulfán, porque este plaguicida se transforma en tres compuestos diferentes. De todos, el sulfato de endosulfán es uno de los más tóxicos. También se encontraron residuos de glifosato en cantidades permitidas. “El problema es que, a medida que aparecen mayores cantidades de residuos, se elevan los niveles permitidos”, explicó la investigadora.
Restos en procesados y en suelo
Por otra parte, el equipo realizó pruebas en alimentos basados en soja para ver si los tóxicos permanecían a pesar de todos los procedimientos de elaboración. De ese modo, analizaron tofu, leche de soja, milanesas húmedas y secas. Se encontró glifosato en las milanesas secas, aunque no en cantidades altas, pero significa que luego de los procesos industriales se siguen hallando residuos. También se trabajó en aceites y allí había residuos de endosulfán. Además, el equipo estudió la permanencia de los plaguicidas en el suelo. Según la especialista, el glifosato siempre fue promocionado por su rápida degradación y se “pudo concluir que, a pesar de que el glifosato se adsorbe, tiene capacidad también para reabsorberse. Entonces, en épocas muy húmedas y lluviosas puede drenar en el suelo y contaminar las capas freáticas”.
A la misma conclusión llegó el Inta de Pergamino, que tiene instalados unos lisímetros donde se recoge el agua de lluvia. Luego de realizadas las aplicaciones y de cada precipitación, se junta el líquido que se lixivia en el suelo y se analiza para ver cuánto drenó. La investigadora expresó que “se llegó a la misma conclusión: en un año en que prácticamente no llovió no encontramos residuos. Pero en un año muy llovedor se encontraron restos de glifosato”.
Además, realizaron experimentos en laboratorio variando el pH de los suelos. “Depende de qué pH tenga el suelo, es decir, de su acidez o basicidad, se determinará la disponibilidad de glifosato. Esto puede ser importante, porque junto a los plaguicidas se aplican grandes cantidades de fertilizantes. Las variaciones que se producen pueden afectar la movilidad”, cerró Maitre.
prensa@unl.edu.ar
Prensa Institucional UNL
Dirección de Comunicación
Universidad Nacional del Litoral

Sopa de quinoa, apta para celíacos y recomendable para los niños


La conquista de América dejó secuelas imborrables en el desarrollo de las culturas latinoamericanas, que marcaron diversos aspectos de la vida social y cultural de los habitantes originarios y de las sociedades conformadas posteriormente. El cambio en los hábitos alimenticios -entre otras cuestiones- fue una consecuencia de la introducción de cultivos europeos que modificó tanto el consumo como el desarrollo de alimentos que, antes de la llegada de los españoles, eran primordiales en la pirámide nutricional de muchos pueblos de estas tierras.
Éste es el caso de la quinoa, un pseudocereal que se encontraba en la zona de los Andes y era vital para los Incas, ya que su alto nivel de proteínas la convertía en un sustituto perfecto de la carne y podía sembrarse con facilidad en ambientes hostiles. Con la llegada de los europeos, fue reemplazada por trigo, avena y centeno, y su siembra se redujo a escasos territorios.
El programa de investigación llamado “Lupines y Quinoas” que se lleva a cabo en el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Icta) y depende de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, estudia esta semilla con el objetivo de ampliar los espacios en los que se cultiva y lograr la masificación de su consumo. “Es importante reincorporarla a la dieta a partir de la creación de alimentos que la contengan, por su alto nivel nutricional y porque crece en los terrenos más hostiles”, explica Carlos Guzmán, integrante del Icta, a InfoUniversidades.
Bajo su dirección, Natalia Cervilla, María Juliana Bonamino y Virginia Carreño realizaron su tesis para egresar de la Escuela de Nutrición, de la Facultad de Ciencias Médicas, que consistió en desarrollar sopas cremas e instantáneas en base a la quinoa. Este producto obtuvo el tercer puesto en el “Concurso de Alimentos Innovadores” organizado por el Centro Educativo Latinoamericano, en Rosario.
Las tesistas utilizaron esta semilla por su valor nutritivo y porque consideraron necesario estimular la diversificación de cultivos en el país, recuperando los que fueron olvidados o relegados. “Su utilización podría contribuir a eliminar la dependencia excesiva de unos pocos cereales que amenaza la sustentabilidad de los sistemas alimentarios. Además, la quinoa se adapta fácilmente a diferentes condiciones agroclimáticas y es orgánica. Con respecto a sus nutrientes, la Organización Mundial de la Salud la compara con la leche materna, por la calidad de sus proteínas”, manifiesta Bonamino.
La muestra para llevar a cabo la molienda se formó con semillas argentinas y uno de los primeros desafíos fue determinar el método para la obtención de la harina de quinoa, materia prima de las sopas. “Probamos diversos métodos y finalmente estandarizamos el proceso”, indican las investigadoras. Luego, crearon una sopa crema sabor champiñón y otra instantánea de queso, y las sometieron a una prueba de aceptabilidad. Acerca de los resultados señalaron: “Evaluamos sus atributos organolépticos, es decir el color, olor, sabor y consistencia. El mayor porcentaje de aprobación en la sopa crema fue la consistencia, seguido por el sabor. En tanto, en la instantánea todos los atributos tuvieron un porcentaje de respuesta positiva mayor o igual al 60 por ciento, por lo que consideramos que esta última tuvo mejor aceptación”.
La investigación se completó con un análisis del aporte de nutrientes de la harina. Según las pruebas realizadas, posee ácidos grasos esenciales y aminoácidos, aporta potasio, zinc, hierro, y es buena fuente de manganeso. Asimismo, es baja en sodio, magnesio y calcio. Otra característica fundamental de la harina es que carece de gluten y, por lo tanto, las sopas son aptas para celíacos. “Entre los objetivos del trabajo nos propusimos hacer un producto que amplíe la oferta de alimentos para celíacos. En el mercado encontramos sopas que se hacen en Bolivia a base de quinoa, pero tienen mezcla de cereales y no las pueden consumir quienes sufren celiaquía”, subrayan.
La quinoa es además hipoalergénica, por lo que la sopa es recomendable para los niños. Este cereal puede empezar a consumirse a partir de los 6 meses cuando se recomienda la alimentación complementaria. Las egresadas continuarán con la investigación de la quinoa y las posibilidades que abre en el ámbito del desarrollo de alimentos. “Juliana presentó un nuevo proyecto de tesis doctoral para hacer productos de panificación. El desafío es encontrar la forma de obtener una consistencia elástica ya que la harina de quinoa no leuda. Voy a seguir con la investigación y perfeccionamiento de las sopas, las dos en el marco del Instituto de Alimentos”, concluye Cervilla.
Sopa de quinoa
Edgardo Calandri, miembro del Icta, plantea que esa entidad es una de las pocas del país que tiene una línea de investigación sobre la quinoa y explica que “hay otros grupos, pero abordan cuestiones más teóricas. Actualmente, los productos que se realizan son regionales, artesanales, pensados para supervivencia. Nosotros queremos lograr una mayor inserción de este cereal en la sociedad a partir de la industrialización de su cultivo”. En el país, la quinoa se encuentra en Salta y Jujuy donde es utilizada para consumo interno. Bolivia, en cambio, es el primer productor mundial. “Casi toda la cosecha se vende en Europa porque hay gran demanda”, expresa.
La semilla de quinoa puede consumirse de diversas formas: puede reemplazar al arroz y es dúctil para comer en budines o ensaladas. La única recomendación es el lavado. “Posee en su exterior saponinas, que no son buenas para el consumo pero se sacan fácilmente”, manifiesta Juliana. Sin embargo, esa sustancia tiene otras aplicaciones, que pronto comenzarán a ser objeto de estudio del Icta, junto a un grupo de Ingeniería Química.
Según investigaciones y aplicaciones concretas en diversas partes del mundo, las saponinas se aplican como regulador de espuma de alimentos y en algunos ensayos han demostrado buena actitud como coadyuvante de medicamentos, facilitando la absorción de drogas oncológicas a nivel intestinal. “En Alemania se probó que son buenos precursores de sustancias estrogénicas y en zonas de Europa se usan en los cultivos orgánicos porque son un herbicida eficaz, mata caracoles y no es tóxico para los pájaros”, indica Casandri. Así, las investigaciones que lleva a cabo el Icta sobre la quinoa se complementan, y muestran otra ventaja al momento de cultivarla a mayor escala: el procesamiento de las semillas para la producción de alimentos no dejaría muchos residuos.
El premio
El trabajo “Elaboración de sopas a partir de la molienda de semillas de quinoa” obtuvo el tercer lugar en el “Concurso de Alimentos Innovadores” y será publicado en la revista “Invenio”, de la Universidad Nacional de Rosario, en 2010. Según indican las tesistas, la distinción reconoció que la propuesta sea un producto acabado: desde la semilla a la sopa sometida a prueba de aceptabilidad, con rigor científico y enmarcada en el proyecto “Lupines y Quinuas”, del Icta. La dirección de la investigación estuvo a cargo de Carlos Guzmán y Liliana Ryan.
Andrés Fernández
comunicacion@rectorado.unc.edu.ar
Josefina Cordera
Prosecretaría de Comunicación Institucional
Universidad Nacional de Córdoba
http://infouniversidades.siu.edu.ar/infouniversidades/listado/noticia.php?id=829

jueves, 17 de diciembre de 2009

Bolivia declaró alerta por la fuerte radiación solar


La alerta fue lanzada por el Ministerio de Salud en coordinación con instituciones como el Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), según informó el diario boliviano La Prensa.
El responsable de esta última institución, Félix Trujillo, explicó que por el verano en el Hemisferio Sur, los rayos solares llegan con más fuerza y de manera directa a regiones como el altiplano boliviano, por lo que las personas no deben confiar solamente en la protección que ofrecen los bloqueadores y deben usar también ropa protegida y estar a la sombra".
Detalló que los RUV del tipo B son los más peligrosos, pues no siempre son filtrados por la capa de ozono, y cuando la traspasan es posible que causen daño biológico.
También pueden causar de forma inmediata el enrojecimiento de la piel, escozor y enceguecimiento momentáneo por el exceso de blancos o el excesivo de brillo de cosas metálicas.
A la larga, los RUV-B pueden causar cáncer de piel y pérdida progresiva de las defensas de una persona.
Para prevenir las consecuencias de esos rayos, el experto dijo que en La Paz y el altiplano, las personas no deben exponerse al sol, entre las 10 y las 15, más de ocho minutos; en Cochabamba y los valles, nueve minutos; y en Santa Cruz y los llanos, no más de 12 minutos.
Para medir la intensidad de los RUV-B se utiliza una escala de uno al 11: uno al dos (baja intensidad), tres a cuatro (moderada), cinco, seis, siete (alta), ocho, nueve y 10 (muy alta) y 11 (extrema).
En el territorio boliviano, sobre todo el altiplano, ya se registraron valores de entre cinco y siete. El altiplano y las ciudades de La Paz y El Alto son las más expuestas.
Esto se debe a que los rayos del sol, en esta parte del mundo, caen casi de forma perpendicular, y porque este pedazo del planeta está a altitudes superiores a los 3.600 metros sobre el nivel del mar.
Sin embargo, las cosas ahora empeoraron porque es verano, porque las últimas lluvias limpiaron el cielo y porque el adelgazamiento de la capa de ozono está pasando su factura a los humanos.
http://www.elargentino.com/nota-70162-Bolivia-declaro-alerta-por-la-fuerte-radiacion-solar.html

El dengue llegó a Santa Fe


Autoridades sanitarias de Santa Fe confirmaron este jueves un nuevo caso de dengue en el país en lo que va de la temporada estival, el primero se registró en Misiones. Se trata de una mujer que regresó hace poco de Colombia, donde habría contraido la enfermedad. El primero fue detectado en Misiones.
La Directora de Promoción y Protección de la Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi, dijo que la persona afectada es "una mujer de 37 años, residente en la región Santa Fe".
La funcionaria manifestó que la mujer "comenzó con síntomas compatibles con la enfermedad el día 30 de noviembre, a 48 horas de su regreso al país desde Colombia, realizando una semana después la consulta médica". Asimismo, expresó que se enviaron muestras al laboratorio de referencia Julio Maiztegui, en la ciudad bonaerense de Pergamino, para la confirmación del diagnóstico.
Tras la notificación del caso, personal del ministerio de Salud realizó un relevamiento de viviendas en búsqueda de personas con síntomas febriles y para detectar objetos en desuso en condiciones de transformarse en criaderos del mosquito Aedes Aegypti, trasmisor de dengue.
En el marco de esas acciones, personal de la cartera sanitaria realizó tareas de descacharrado domiciliario y fumigación. La Directora de Promoción y Protección de la Salud afirmó que "no se registraron otros casos febriles y es muy bajo el número de recipientes encontrados durante el bloqueo" en la zona de residencia de la paciente.
Por otra parte, recomendó a la población "consultar en forma precoz al médico frente a la aparición de fiebre alta y de aparición brusca, dolor intenso de cabeza y detrás de los ojos, dolores musculares y de las articulaciones, náuseas, vómitos, trastornos del gusto y erupción en la piel".
En ese sentido, también recomendó "evitar la automedicación" ante la aparición de cualquiera de los síntomas que citó. El caso de dengue confirmado en Santa Fe constituye el segundo en el país en lo que va de la temporada estival.
El primero fue informado ayer en Iguazú, Misiones, y afecta a un hombre que cruza en forma frecuente la frontera con Paraguay, donde se registra un brote de dengue. En Misiones, el subsecretario de Salud Pública, Oscar Herrera Aguad, advirtió que la frontera con el Paraguay es "muy lábil" y afirmó que esa situación propicia la propagación de dengue.
En ese sentido, recordó que en la provincia rige el alerta amarilla por la enfermedad desde el lunes y sostuvo que de esa forma "se detectó al paciente" afectado por dengue. "Es muy sencillo que una persona con este cuadro ingrese a la Argentina", expresó el funcionario.
OPERATIVO ANTI-MOSQUITO EN LA CIUDAD. Con más de cinco mil focos de dengue en la Ciudad de Buenos Aires, la Dirección de Defensa Civil porteña y la empresa Metrovías, concesionaria de la red de subterráneos, realizaron acciones de fumigación en talleres, cocheras y desagues, para prevenir el dengue.
El operativo se hizo "con insecticidas biológicos específicos que actúan sólo contra las larvas de mosquitos y jejenes, por lo que no afectan la salud humana ni son tóxicos para otros animales ni plantas", precisó la empresa en un comunicado.
El último parte del ministerio de Salud sobre la situación de la enfermedad en el país, fechado el 11 de diciembre, manifestó que "en la actual etapa o situación epidemiológica, la Argentina no presenta áreas con circulación viral de dengue".
El dengue produjo más de 25 mil casos y 5 muertes en el país en la última temporada estival.
Las provincias más afectadas fueron Chaco, Salta y Catamarca, aunque se registraron casos en todos los distritos, a excepción de Formosa y San Juan.
http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=34635

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Confirmaron el primer caso de dengue en Misiones


Un hombre de 57 años, que vive en Puerto Iguazú, Misiones, se convirtió en el primer caso de dengue de la temporada, según informó este mediodía el Ministerio de Salud de la Nación.
El paciente, un ex gendarme, se encuentra en buen estado y está siendo tratado con paracetamol en su propio domicilio.
El hombre suele cruzar a diario la frontera con el Paraguay, a la altura de la localidad de Presidente Franco, donde la semana pasada se detectaron tres casos de la enfermedad.
Precisamente, hace tres semanas el ministro de Salud, Juan Manzur, había pedido que se intensifiquen los controles sobre esta enfermedad, que suele afectar con la llegada del calor.
El paciente, además de presentar los signos clínicos compatibles con la enfermedad –fiebre mayor de 38º, manchas en la piel y dolor abdominal-, tuvo la confirmación de laboratorio a partir de una prueba realizada en el hospital de Eldorado.
Hasta el 9 de diciembre último, en Paraguay se reportaron 219 casos sospechosos de dengue y 62 confirmados, de los cuales tres pertenecen a la localidad de Presidente Franco, fronteriza de Puerto Iguazú.
Junto al tratamiento efectuado al paciente las autoridades misioneras pusieron en marcha el dispositivo de bloqueo de foco, que consiste en realizar una fumigación en torno a las manzanas próximas al domicilio de la persona afectada.
http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=34567
NOTA: TENGAMOS CUIDADO Y TRATEMOS DE HACER LO QUE CORRESPONDE, LAVARSE LAS MANOS, NO TENER RECIPIENTES CON AGUA POR MUCHO TIEMPO, MANTENER LIMPIOS LOS ESPACIOS FISICOS, COMO PATIOS, JARDINES,ETC Y ANTE CUALQUIER SINTOMA COMO FIEBRE DOLOR DE CABEZA Y DOLORES DE CUERPO LLAMAR O IR AL MEDICO.

martes, 15 de diciembre de 2009

Crean partículas sintéticas que imitan las funciones de los glóbulos rojos


Científicos de las universidades de California y Michigan anunciaron que desarrollaron partículas que imitan las características y funciones clave de los glóbulos rojos naturales
"Esta capacidad de crear transportes flexibles y biomiméticos como agentes terapéuticos y de diagnóstico abre una amplia gama en la aplicación de medicinas", señaló Samir Mitragotri, profesor de ingeniería química de la Universidad de California.
La función principal de los glóbulos rojos es el transporte de oxígeno, algo que las células sintéticas o RBCs hacen muy bien. Además, pueden transportar medicamentos de una manera efectiva y controlada, señaló el comunicado.
"Sabemos que podemos diseñar más aún los RBCs para transportar un mayor número de agentes terapéuticos, tanto encapsulados como en su superficie", añadió.
Mitragotri y científicos de la Universidad de Michigan sintetizaron las partículas mediante un polímero al que cubrieron con nueve capas de hemoglobina y otras proteínas.
Al extraer el polímero que sirvió como modelo, las partículas resultantes tenían el mismo tamaño y flexibilidad y podían transportar consigo tanto oxígeno como los glóbulos rojos, indicaron los científicos.
Además, su flexibilidad les permite pasar por canales menores que su diámetro y recuperar su forma original, tal y como los glóbulos rojos, agregaron.
Pero los investigadores fueron más allá al indicar que su técnica también puede desarrollar otras partículas que imiten funciones y propiedades de otro tipo de células para curar enfermedades.

Entre los males que podrían ser curados mencionaron la anemia y la eliptocitosis hereditaria, un trastorno en que los glóbulos rojos alteran su forma circular y conducen a la llamada anemia hemolítica.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Tomó 18 tequilas y sufrió un coma alcohólico


El hecho ocurrió en la fiesta que organizaron los estudiantes de quinto año del colegio Domingo Faustino Sarmiento, en la clásica despedida a sus compañeros de sexto que egresaban, entre ellos la joven afectada. "Desconocía que una de mis alumnas hubiera pasado por esa situación", afirmó la directoria del colegio.
Una adolescente de 17 años se recupera de un coma alcohólico que sufrió el viernes tras ingerir más de 18 medidas de tequila durante una fiesta de egresados en Córdoba.
La convocatoria se efectuó en un salón de la avenida San Martín al 1000 de esa localidad, contigua a Jesús María, donde se había organizado un concurso de ’toc toc’, que consiste en tomar tequila, clásica bebida alcohólica mexicana, con sal y limón.
La joven, quien hoy está internada, ganó la competencia en un desempate (había igualado en 15 tragos), por 18 vasos tomados en forma consecutiva.
La cantidad de alcohol ingerida causó a la adolescente una rápida descompensación y desmayo por lo que sus compañeros la llevaron al hospital de Jesús María, pero por ser menor allí no la atendieron y entonces la trasladaron a su casa.
La madre de la joven dijo esta mañana a medios cordobeses que al no despertarse al día siguiente y, luego de que la revisara un médico de un servicio de emergencias, decidió trasladarla a la clínica Vélez Sarsfield de Córdoba, donde fue internada en terapia intensiva.
La mujer manifestó que su hija se estaba recuperando y que en las próximas horas sería derivada a una sala común para concluir el tratamiento, lamentó lo ocurrido y cuestionó que en el local donde se realizó esa fiesta los concursos de tomadores son frecuentes.
"Lo grave es que de los concursos participan menores", señaló la mujer y pidió que las autoridades comunales y la policía controlen esas fiestas, porque "en cualquier momento sucederá una desgracia que será insalvable".
Consultada por la radio Jesús María, la directora del colegio, Mabel Olivera, indicó no conocer absolutamente nada al respecto. "Desconocía que una de mis alumnas hubiera pasado por esa situación", aseguró Olivera.
http://www.elargentino.com/nota-69618-Tomo-18-tequilas-y-sufrio-un-coma-alcoholico.html

Estudian cómo transformar malezas en aditivos alimentarios

Oscar Micheloni, docente de la cátedra de Química orgánica y co-director de la investigación, explicó a InfoUniversidades que en Pergamino están abocados a la búsqueda de aditivos alimentarios a partir de malezas nativas, mientras que el grupo de investigación dirigido por el doctor Ricardo Furlán, de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), busca actividad biológica como la inhibición de enzimas blanco de distintas enfermedades a partir de las especies recolectadas en la región. “Lo que hacemos es trabajar en conjunto: nosotros recolectamos, identificamos y generamos los extractos, mientras que el equipo del doctor Furlán aísla los compuestos activos de los distintos extractos”, puntualizó.
“Trabajamos con especies de malezas que no son utilizadas en la medicina popular (no curan afecciones) y que por lo tanto carecen de actividad biológica comprobada. Por su parte, el grupo de Rosario desarrolló una novedosa estrategia para generar extractos con actividad biológica a partir de otros sin actividad. Esta técnica usa los esqueletos químicos sintetizados por las diferentes especies vegetales y, a través de reacciones químicas sencillas, crea moléculas que contienen grupos funcionales poco comunes en la naturaleza, con actividad biológica”, comentó.
El objetivo final de la investigación es hallar aquellas moléculas que puedan actuar como aditivos, sin los efectos adversos que contienen algunos conservantes que están en el mercado en la actualidad. Los investigadores señalaron que lo que procuran es “inhibir algún tipo de proceso de deterioro y para eso tomamos un modelo de cereal o fruta. Una vez que se encuentra esa actividad y se desarrolla el aislamiento del compuesto, puede ser estudiado en diferentes alimentos en una etapa posterior. En cuanto a los alimentos, tratamos de trabajar con especies nativas y buscar nuevos aditivos en una línea de investigación que, hasta donde sabemos, no se ha avanzado en otros países ya que carecen de estas especies vegetales”.
La modificación de extractos es un tema que desarrollaron desde la UNR y desde la UNNOBA se trabaja con malezas nativas que sólo crecen en la región del noroeste bonaerense. Los especialistas de la UNNOBA afirmaron: “Es una interacción muy interesante porque nosotros generamos los extractos malezas de crecimiento regional y sólo ellos tienen esta nueva estrategia de generar compuestos biológicos”.

Si bien el trabajo comenzó hace cuatro años, el proyecto está en una instancia de desarrollo inicial. “Nuestras funciones tienen que ver con buscar compuestos activos y también con formar a estudiantes de la UNNOBA para que puedan desarrollarse en el ámbito académico y experimental”, puntualizó Micheloni.
A través del INTA, la investigación se realiza en el laboratorio de Calidad de Alimentos. Esta integración de instituciones se fortalece bajo un convenio marco entre el INTA y la UNNOBA. “Vinculamos en esta investigación a tres instituciones no sólo con el fin de formar recursos humanos de calidad para la región del noroeste bonaerense, sino también para formar y fortalecer un equipo multidisciplinario de docentes-investigadores que pueda desarrollar sus tareas en el ámbito de la unidad integrada INTA-UNNOBA. Este proyecto permite la interacción de investigadores con distinta formación académica”, dijo Abel Farroni, también docente de la cátedra de Química orgánica, integrante de grupo de docentes-investigadores y responsable de laboratorio de Calidad de Alimentos de INTA-Pergamino.
Micheloni expresó que no puede aventurar en cuánto tiempo van a estar los resultados definitivos, pero remarcó la importancia de que en estos años de trabajo ya se hayan recolectado más de 50 malezas. “Se identificaron y se hicieron los extractos que se están analizando en el laboratorio”, sostuvo y explicitó que hasta el momento presentaron más de seis pósters en distintos congresos nacionales informando resultados previos. El mes pasado este grupo de investigación publicó un artículo científico en Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters, una revista internacional de contenidos científicos de importante impacto.
Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires
Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales

Salsa de Tomate Verificada por el INTI

Me lo enviaron ...no se si sera veraz..

INTI = INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL


Salsa de Tomate Verificada por el INTI
Asunto: PULPA DE TOMATES-Informe del INTI
El 80% del puré en cartón, esta en mal estado
¿Qué culpa tiene el tomate?
Sólo cuatro marcas del total de 19 que se venden en Capital y Gran Buenos Aires cumplen con todos los requisitos. En las demás, el INTI encontró moho, colorantes no permitidos y tejidos vegetales que traen problemas digestivos.
El 80% del puré de tomates envasado en tetrabrik no cumple con las normativas del Código Alimentario Nacional. Así lo determinó un estudio realizado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que analizó la calidad de la totalidad de las marcas comerciales en venta en supermercados de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
De los productos relevados, 19 en total, sólo 4 cumplieron con las exigencias del Código Alimentario Argentino. En 7 productos se encontró una cantidad de moho, superior a la admitida, y conservantes no autorizados. También se hallaron tejidos vegetales en 11 y colorantes no permitidos en 3 marcas de tetrabrik de 520 gramos.
Para la evaluación se consideraron marcas que, en su mayoría, también son comercializadas en el interior del país. Las analizadas fueron compradas en diversos puntos de venta de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, entre el 2 y el 16 de octubre de 2007. Los resultados fueron los siguientes:
Sólo 4 marcas cumplen con todas las exigencias:

Alco, Arcor, La Campagnola y Salsati

En 7 productos, Montenevi, Día, Jumbo, Marolio, San Remo, Coto y Jettro, se encontró una cantidad de moho superior a la admitida por el Código Alimentario. El moho es un microorganismo multicelular que, en una presencia elevada, puede afectar a la salud.
Tres marcas presentaron mayor dilución que la permitida: Ciudad del Lago, Mora y Coto.
En 7 casos se detectaron conservantes no autorizados como el benzoato, un bactericida no admitido expresamente por el Código Alimentario: Carrefour, Ciudad del Lago, Montenevi, Día, San Remo, Coto y Jettro.
Se hallaron tejidos vegetales en 11 envasados:Mora, Noel, Canale, Molto, La Colina, Carrefour, Cica, Ciudad del Lago, Marolio, San Remo y Jettro. El Código precisa que los concentrados "estarán libres de fragmentos de piel, semillas, restos de frutos o de la planta de tomate observables a simple vista y microscópicamente": todos estos son tejidos vegetales que pueden traer problemas digestivos.

Se encontraron colorantes no permitidos en 3 marcas: Ciudad del Lago, Coto y Jettro.

El presidente del INTI Juan C. Loyo dijo: "Queremos que los consumidores participen activamente y dispongan de productos seguros y adecuados a sus necesidades".

Juan C. Loyo Presidente del I.N.T.I

lunes, 7 de diciembre de 2009

ALIMENTOS ORGANICOS


(IFOAM) y el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FiBL) presentaron en las últimas estadísticas sobre la agricultura orgánica en todo el mundo eb la BioFach 2009.
De acuerdo con ese informe anual, Argentina es el segundo país en cuanto a hectáreas dedicadas a la actividad.
Los resultados del estudio se encuentra en el informe "El Mundo de la Agricultura Orgánica: estadísticas y nuevas tendencias de 2009" que se presentaron en la feria más grande del mundo de comercio de productos orgánicos.
De acuerdo con esos datos, 32,2 millones de hectáreas están certificadas respecto de las normas orgánicas.
"A nivel de regiones geográficas, el crecimiento más fuerte fue en América Latina y África", se afirmó
Para Diane Bowen, Directora Ejecutiva Interina de IFOAM, el " crecimiento en los países en desarrollo muestra que la agricultura orgánica puede contribuir a un mayor desarrollo socioeconómico y ecológicamente sostenible, especialmente en los países más pobres".
"Con su vasta tierra de pastoreo, Australia sigue representando la mayor superficie orgánica certificada, 12 millones de hectáreas, seguido por Argentina (2,8 millones de hectáreas) y Brasil (1,8 millones de hectáreas), destacó Jahir Lombana, de freshplaza.es.
La mayor parte de la superficie orgánica mundial se encuentra en Oceanía (37,6 por ciento), seguida por Europa (24,1 por ciento) y América Latina (19,9 por ciento).
http://www.26noticias.com.ar/organicos-100528.html

jueves, 3 de diciembre de 2009

TEMAS COLOQUIO 2009 UNSAM

ACV
AR TRITIS REUMATOIDEA (AR)
ARTRITIS PSORIASICA
ASMA
ATC
ATELECTASIAS
CANCER DE PULMON
CHAGAS
COMA
CONDROCALCINOSIS
DERMATOMIOSITIS
DIABETES
DISTRESS RESPIRATORIO
EDEMA AGUDO DE PULMON (EAP)
ENCEFALITIS
EPOC
ESCLERODERMIA
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ESCLEROSIS MULTIPE (EM)
ESPONDILITIS ANQUILOPOYETICA (AP)
FIBROMIALGIA
FIEBRE
FIEBRE REUMATICA (FR)
GOTA
HERNIA DE DISCO
HTA
IAM
INFLAMACION
INMUNIDAD
INSUFICIENCIA CARDIACA ISQUIERDA – DERECHA - CONGESTIVA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y CRONICA (IRA) (IRC)
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
LUMBALGIAS
LUPUS ERITEMATOSOS SISTEMICO (LES)
MENINGITIS
MIASTEMIA GRAVIS (MG)
MIOPATIAS
NEUMONIAS
NEUMONITIS
NEUMOTORAX
OSTEOARTROSIS (OA)
OSTEOMIELITIS (OM)
OSTEOPOROSIS (OP)
PAGET
PARKINSON
PATOLOGIAS PLEURALES
PATOLOGIAS TIROIDEAS
PERICARDITIS
PSEUDOGOTA
QUEMADURAS
SINDROME CEREBELOSO
SINDROME DE GUILLAN BARRE
SINDROME DE REITER
SINDROME MENINGEO
SINDROMES FOCALES
SIRINGOMIELIA
SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL
TBC
TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO
TRAUMATISMOS
TRAUMATISMOS RAQUIMEDULARES
TROMBO EMBOLISMO PULMONAR

Denuncian que las "jarras locas" se hacen con alcohol ilegal que se vende en bidones

Guillermo Padilla, presidente de la Federación de la Industria Licorista Argentina (FILA), ratificó durante un reciente encuentro con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, la necesidad de que los consumidores estén al tanto de la procedencia de las bebidas que ingieren.
Indicó que, actualmente, circulan en gran cantidad "envases que no respetan lo establecido por el Código Alimentario Argentino en cuanto al cumplimiento de las normas en lo que respecta a los envases utilizados y sus contenidos, que ponen en serio riesgo la salud de los consumidores".
"Cuando hablamos de ilegal, nos estamos refiriendo a un alcohol que en su origen o procedencia, técnicas de elaboración, calidad y comercialización viola lo establecido por la legislación vigente. En palabras sencillas, estamos hablando de alcoholes 'negros' y, por lo tanto, altamente peligrosos para su consumo", explicó.
En ese sentido, Padilla apuntó a lo que popularmente se conoce como "jarra loca", un cóctel de varias bebidas alcohólicas que suele venderse en boliches y prepararse con productos de dudosa procedencia.
"(El alcohol ilegal) es el que se vende en bidones, por ejemplo en los boliches, y con el cual, la mayoría de las veces, se preparan las tristemente célebres 'jarras locas' y otras metodologías que incentivan el consumo por sus precios muy bajos", sostuvo.
Padilla afirmó que "en los últimos años, la producción y la comercialización de alcohol ilegal se han incrementado y ya afectan aproximadamente a un 25/30% del mercado legal de bebidas espirituosas y licores".
Frente a este ascenso en el mercado negro, el presidente de FILA mostró su preocupación, ya que "genera importantes perjuicios a los estados Nacional y Provincial por la enorme evasión que significa, ya que la carga tributaria del sector excede el 50 por ciento. Por lo tanto, genera un gigantesco negocio con un agravante social determinante, que es el riesgo de la salud de los consumidores".
El gobernador Scioli se comprometió a "erradicar el flagelo" del consumo de alcohol ilegal en la Provincia, como parte de la problemática integral sobre la nocturnidad que está encarando.
http://www.infobae.com/general/487827-101096