
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó este número de casos en 20 países y no prevé por el momento subir el nivel de alerta a la fase 6 (la máxima), indicó este lunes su directora general, Margaret Chan. "No sabemos de cuánto tiempo disponemos antes de pasar a la fase 6, que indica que estamos en una pandemia. Aún no estamos allí", dijo. Chan hablaba en directo desde Ginebra, Suiza, durante una breve reunión informal de la asamblea general de las Naciones Unidas destinada a evaluar la preparación del organismo internacional frente al virus de la gripe porcina. La OMS había dicho el domingo que el número de casos confirmados ascendía a 985 en 20 países, incluyendo 590 casos en México, 25 de ellos mortales. El número de casos confirmados de gripe porcina en EEUU sube a 286 Las autoridades sanitarias de Estados Unidos dijeron este lunes que los casos confirmados de gripe porcina se elevó a 286, es decir cuarenta más que la víspera, según un comunicado del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). El virus de la gripe A H1N1, la reciente denominación de la Organización Mundial de la Salud para la gripe porcina, se extendió a 36 de los 50 estados de la Unión. Sigue habiendo, en cambio, un solo deceso, el de un niño mexicano de 23 meses en Texas. Los estados más afectados siguen siendo Nueva York (73), Texas (41), California (30), Delaware (20), Carolina del Sur (15) et Luisiana (14). Funcionarios del CDC indicaron, por otro lado, que ante las crecientes demandas de exámanes del virus, se necesitará esperar un mínimo de 72 horas para un diagnóstico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario