Vistas de página en total

lunes, 13 de julio de 2009

En un año, 113 personas murieron en las calles por frío y hambre


Una ONG denuncia que las deficiencias en la administración porteña provocan que cada vez más personas sin techo mueran por los males de la indigencia

Entre 2008 y 2009, 113 personas murieron en situación de calle en la Capital Federal, según contabilizó la ONG Proyecto 7, que señala la deficitaria política del Estado porteño en salud, vivienda y alimentación, que combinadas con enfermedades, adicciones y bajas temperaturas provocan un combo letal.
En la Capital Federal, según cálculos publicados hoy en un matutino porteño, los "sin techo" se amontonan en umbrales de edificios públicos, estaciones de tren o subte y autos abandonados.
Entre 8.000 y 10.000 personas viven en la calle en condiciones miserables.
Desde hace tiempo, la Policía Federal los expulsa de los lugares abiertos como parques y plazas. Quienes no sobreviven, terminan en la morgue o como NN en la Chacarita.
Desde Proyecto 7 -la ONG conformada básicamente por personas que vivieron o aún viven en las calles- tienen la convicción de encontrar una solución a esta problemática para tener una mejor calidad de vida y poder rescatar sus derechos como seres humanos.
Se estima que el 85 por ciento no tiene ninguna cobertura de salud -ni siquiera estatal– y que el 30 por ciento está indocumentado

No hay comentarios: