Vistas de página en total

martes, 9 de diciembre de 2008

CONSUMO DE CERVEZA Y VINO EN ESTUDIANTES


Es frecuente el consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes.
El objetivo de este trabajo fue conocer el consumo de cerveza y vino en estudiantes universitarios. A tal efecto, se realizó a 370 estudiantes (220 del sexo femenino y 150 del sexo masculino) de diferentes carreras de gestión estatal o privada (medicina, licenciatura en kinesiología, antropología), una encuesta anónima y voluntaria, a los que se les consultó sobre el tipo de bebida alcohólica que consumían, así como la frecuencia y el porqué del consumo. Del total, dijeron consumir cerveza 91,8% de las mujeres y 87,33% de los varones. En relación a la frecuencia la mayoría argumentó tomar un equivalente a 3 a 5 latas por noche los fines de semana. Si algún día en la semana se encuentran con algún amigo/a consumen 1 ó 2 porrones (equivalente a 3 latas de cerveza x cada porrón), siendo raro que beban en soledad y sí en compañía. La preferida es la cerveza blanca. A la cerveza negra la mayoría dijeron no haberla probado nunca y los pocos que la conocen dijeron no ser de su agrado y un grupo muy pequeño dijo a veces mezclarla con gaseosa de naranja. Ante la consulta de porqué cerveza y no gaseosa, la respuesta fue que la cerveza es una bebida que reúne, que sirve para compartir entre amigos, que además las propagandas de televisión te lo venden así y “es rica…bien helada es lo mejor”
En relación al consumo de vino, lo hace el 50,90% del sexo femenino, de ellas, el 58,03% prefieren vino blanco. En relación a los varones solo el 52% consume vino y de éstos el 56,9% prefiere tinto. Tanto vino blanco o tinto, lo prefieren solo o con hielo y muy pocos, mezclado con agua o soda. La mayoría toma 1 ó 2 veces por semana (entre 1 y 3 copas) generalmente en familia y en alguna cena o reunión de amigos, donde no tomen cerveza. El grado alcohólico de los vinos blancos tiene un promedio de 13º mientras que los vinos tintos de 14º y la cerveza de 4º a 6º como máximo.
En conclusión los estudiantes universitarios beben mayor cantidad de cerveza desplazando el consumo de vinos, influenciados por los medios de comunicación, por permitir más la interrelación con sus pares y al tener menor graduación alcohólica beben más.

No hay comentarios: