

Tras más de 30 operaciones fallidas, un equipo multidisciplinar de médicos realizó la cirugía facial en diciembre pasado. Se le reconstruyeron partes de los huesos de la cabeza y recibió la cara de una donante cuya identidad permanece en anonimato. Tenía deformaciones porque su marido le disparó hace cinco años
Un hospital de Cleveland (Ohio, Estados Unidos) presentó a Connie Culp, la paciente que recibió el pasado diciembre un trasplante del 80 por ciento de su rostro, ya que, según contó la propia paciente en conferencia de prensa, su marido le disparó en la cara tras una discusión hace cinco años.El disparo le causó la pérdida de un ojo y la nariz, además de destrozarle las mejillas, la mandíbula y el labio superior.Después de más de 30 operaciones fallidas y de haber agotado los medios convencionales de cirugía, un equipo multidisciplinar de médicos de la Cleveland Clinic, encabezado por la doctora Maria Siemionow, realizó el trasplante facial el pasado mes de diciembre.Hasta ahora, se había mantenido en secreto la identidad de la paciente, así como el motivo de las heridas que llevó a los médicos a admitir su caso para realizar la intervención.La paciente no podía comer alimentos sólidos ni beber de un vaso, no tenía ni gusto ni olfato y respiraba a través de un orificio en la tráquea.En la operación, que duró 22 horas, fueron reconstruidos partes de los huesos del rostro y recibió la cara de una donante, cuya identidad ha permanecido en el anonimato.La mujer habló por primera vez en una rueda de prensa en la que pidió a la gente que no se rían de aquellos cuya apariencia es diferente."Cuando alguien tiene una desfiguración o no es tan guapo, no lo juzgues", dijo Culp, quien ha sufrido estas reacciones durante años cuando salía a la calle.Sus médicos esperan que con rehabilitación y fisioterapia para reactivar sus músculos faciales mejorará en un plazo de seis meses e incluso podría sonreír.Como con cualquier otro trasplante, la paciente tendrá que acudir mensualmente a revisión y los médicos vigilarán su evolución por si su cuerpo manifestara algún tipo de rechazo al injerto.No obstante, se le harán más operaciones en el futuro ya que los médicos han implantado más tejido del necesario previendo que el cuerpo pueda rechazar partes y será sometida a una serie de operaciones estéticas.
http://www.rosario3.com/tecnologia/noticias.aspx?idNot=49852
Un hospital de Cleveland (Ohio, Estados Unidos) presentó a Connie Culp, la paciente que recibió el pasado diciembre un trasplante del 80 por ciento de su rostro, ya que, según contó la propia paciente en conferencia de prensa, su marido le disparó en la cara tras una discusión hace cinco años.El disparo le causó la pérdida de un ojo y la nariz, además de destrozarle las mejillas, la mandíbula y el labio superior.Después de más de 30 operaciones fallidas y de haber agotado los medios convencionales de cirugía, un equipo multidisciplinar de médicos de la Cleveland Clinic, encabezado por la doctora Maria Siemionow, realizó el trasplante facial el pasado mes de diciembre.Hasta ahora, se había mantenido en secreto la identidad de la paciente, así como el motivo de las heridas que llevó a los médicos a admitir su caso para realizar la intervención.La paciente no podía comer alimentos sólidos ni beber de un vaso, no tenía ni gusto ni olfato y respiraba a través de un orificio en la tráquea.En la operación, que duró 22 horas, fueron reconstruidos partes de los huesos del rostro y recibió la cara de una donante, cuya identidad ha permanecido en el anonimato.La mujer habló por primera vez en una rueda de prensa en la que pidió a la gente que no se rían de aquellos cuya apariencia es diferente."Cuando alguien tiene una desfiguración o no es tan guapo, no lo juzgues", dijo Culp, quien ha sufrido estas reacciones durante años cuando salía a la calle.Sus médicos esperan que con rehabilitación y fisioterapia para reactivar sus músculos faciales mejorará en un plazo de seis meses e incluso podría sonreír.Como con cualquier otro trasplante, la paciente tendrá que acudir mensualmente a revisión y los médicos vigilarán su evolución por si su cuerpo manifestara algún tipo de rechazo al injerto.No obstante, se le harán más operaciones en el futuro ya que los médicos han implantado más tejido del necesario previendo que el cuerpo pueda rechazar partes y será sometida a una serie de operaciones estéticas.
http://www.rosario3.com/tecnologia/noticias.aspx?idNot=49852
No hay comentarios:
Publicar un comentario