Gran cantidad de médicos, enfermeros y auxiliares fueron afectados por la nueva gripe. Aseguran que en el Hospital Posadas se enferman tres profesionales por día.
De acuerdo a números recolectados de distintos centros de salud de la Ciudad y la Provincia, al menos diez trabajadores hospitalarios fallecieron como consecuencia de la influenza A/H1N1, lo que equivale a casi un 10% de las víctimas fatales reconocidas por la cartera sanitaria nacional (que son 137).
Además, miles presentarían síntomas, y medio centenar evolucionó desfavorablemente y se encuentra en estado crítico, informó un matutino porteño.
Es por ello que esta tarde, asociaciones que nuclean al personal de enfermería presentarán al ministro de Salud, Juan Manzur, un documento en el que denuncian que "al menos 100 enfermeros del Hospital Alejandro Posadas contrajeron gripe A/H1N1 y unos 50 casos presentan complicaciones como insuficiencia respiratoria y neumonía".
El personal de ese centro de salud es uno de los que más sufrió la llegada de la enfermedad, y no sólo desde el punto de vista del aumento de las consultas e internaciones. Luis Canievsky, presidente de la asociación de profesionales del hospital, aseguró que "hubo tres casos de médicos confirmados, uno de ellos con complicaciones serias. Además, la jefe de enfermería de unidad coronaria está internada en grave estado".
Canievsky atribuye los mayores contagios entre los trabajadores a que, debido al desborde de las áreas de aislamiento, los pacientes se atiendan e internan en salas comunes, lo que aumenta el riesgo.
En tanto, Luis Lichtensztein, titular del Departamento de Medicina Laboral del Posadas, afirmó: "Estamos registrando un promedio de tres trabajadores de la salud por día con diagnóstico de gripe A".
La situación en el resto de los hospitales del país es similar. Con influenza A/H1N1 están dos enfermeras y un técnico radiólogo del hospital Güemes de Haedo (una de las mujeres está internada en grave estado), el jefe de guardia de los días miércoles y una infectóloga del hospital de Mar del Plata, y varios profesionales de centros de salud de los partidos de Florencio Varela, Quilmes, Avellaneda y San Martín.
Trabajadores de la salud fallecidos por la nueva gripe
De acuerdo a las notificaciones oficiales, son al menos diez los empleados de hospitales y centros de salud de la Provincia que murieron a causa de la nueva enfermedad.
Ellos son Paula Ayala, enfermera del Hospital Evita Pueblo de Berazategui; Patricia Baldaño, enfermera del Hospital María Ferrer de Capital Federal; Miriam Torres, estudiante de Enfermería de Pergamino; María Fabiana Donadío, enfermera de la ciudad de Realicó, provincia de La Pampa; una costurera del Hospital de Niños de La Plata; una secretaria de servicio del Hospital Rodolfo Rossi de La Plata; una auxiliar sanitaria de Quilmes; una estudiante de enfermería del Hospital San Juan de Dios, de La Plata; y un médico de Mar del Plata.
Ausentismo
Otro de los problemas derivados de la epidemia es la cantidad creciente de trabajadores de la salud que faltan a sus puestos de trabajo por enfermedad. Para María José Castesala, responsable del área de salud de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), esta cifra trepa al 40% de la plantilla de la provincia de Buenos Aires.
Es por ello que quienes se encuentran hoy atendiendo a la mayoría de los pacientes que se acercan a los centros de salud son los residentes de primer año de clínica médica. "Trabajan 14 horas por día, no cobran y no tienen ningún tipo de cobertura, y encima se enferman por ser integrantes de uno de los grupos más susceptibles", aseguró Pablo Kohan, integrante de la Asociación de Profesionales en Formación y médico residente del Hospital Borda.
http://www.infobaecom/contenidos/460480-101275-0-Al-menos-un-10-los-fallecidos-influenza--es-personal-sanitario
No hay comentarios:
Publicar un comentario