
Detalles. El análisis de laboratorio también incluyó la posibilidad de que los quesos fueran adulterados con almidón y que no cumplieran así con la definición de cremoso, es decir, con una humedad mínima de 46%. Sólo dos de las 42 marcas no lo cumplieron: Santa María y CMC. Otras tres, Sancor, Día y Arroyo Cabral, tienen un tenor graso inferior al 50%, lo que quizás es bueno para quienes quieren hacer dieta, pero en ese caso el INTI piden cambiar la denominación a fin de no engañar al consumidor.Como pasó con el informe gemelo que se hizo sobre las barritas de cereales (publicado en estas páginas el 18 de septiembre), también se destacaron problemas en la información obligatoria del etiquetado: el 38% (16 marcas) no presentó la totalidad de esa información y el 70% no brinda información voluntaria para ilustrar a quien elige el producto.Aunque a primera vista en el enorme cuadro sinóptico preparado pareciera haber alguna relación entre cantidad de bacterias y segundas marcas, hay quesos como los de la marca Lucrecia a $ 15,73 el kilo que cumplieron con todos los requerimientos sanitarios. “Hemos encontrado quesos tanto de $ 15 como de $ 44 con similares resultados, algo que quizás tenga que ver con la publicidad o con la estructura de costos de la empresa, o incluso con el precio al que compran la leche”, agregó Brunetto.Entre las marcas analizadas reluce la ausencia de La Serenísima, quizás la más importante empresa láctea que produce en el país. Según contó Brunetto, buscaron la marca en los supermercados pero sólo encontraron el denominado “cremón”, recientemente lanzado por La Serenísima como marca registrada, que excede el contenido graso preciso para calificarlo como cremoso.El informe concluye recalcando las virtudes nutricionales del queso en general, ya que “aportan proteínas, son ricos en calcio y contienen vitaminas”, y con recomendaciones para el consumidor: ◆ verificar fecha de vencimiento;◆ verificar que el envase sea hermético;◆ ser cuidadoso en respetar la cadena de frío: deben ser mantenidos a menos de 8º;◆ el método ideal para la conservación de los quesos es dentro de un recipiente de plástico duro con tapa y dentro de la heladera.http://www.perfil.com/ediciones/2011/12/edicion_632/contenidos/noticia_0071.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario