Cualquiera sea la droga utilizada, si los síntomas persisten por más de 48 o 72 horas, el organismo aconseja consultar al médico. Es el profesional quien puede decidir si es necesario aumentar la dosis o prolongar la ingesta “a través de la evaluación riesgo/beneficio, características del paciente y de su o sus patologías prevalentes”.
A través del Departamento de Farmacovigilancia de la Anmat, las autoridades vienen relevando las novedades internacionales y nacionales en seguridad de medicamentos, y publicando desde el año 2006 en su sitio web, las conclusiones que de ellas se desprenden.
En ese marco, del análisis efectuado en la administración del informe elaborado por el Comité de Farmacovigilancia de la EMA (Agencia de Medicamentos Europea) el mes pasado, surge que los beneficios del ibuprofeno "son superiores a sus riesgos", pero recomienda que" se revise la información de su prospecto sobre la relación de la ingesta de dosis altas del fármaco y los trastornos cardiovasculares".
No obstante, la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM) alertó en los últimos días sobre la existencia de "advertencias" internacionales sobre los severos efectos del ibuprofeno y el paracetamol, los medicamentos de venta libre más consumidos en la Argentinahttp://www.clarin.com/buena-vida/salud/Ibuprofeno-paracetamol-aconsejan-prospecto-adversos_0_1361864140.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario