
En total hay dos millones de niños que necesitan ayuda alimentaria y si la situación no cambia, para principios de 2012 será aún peor, advirtió la organización, a través de un comunicado. "Pasarán al menos cuatro o cinco meses hasta que pueda haber una cosecha, tenemos ante nosotros una tarea gigantesca", afirmó el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, al término de una visita de cuatro días a Kenia. Agregó que "en muchas regiones del cuerno de África la gente está demasiado débil o es demasiado pobre como para buscar ayuda". Lake explicó que "hay casi once millones de personas afectadas por la hambruna. La crisis no se ciñe solamente a los miles de refugiados procedentes de Somalia que llegan a diario a los campamentos en países vecinos, sino que también se ven afectados millones de campesinos y ganaderos en Kenia y Etiopía, que necesitan con urgencia que llueva para poder sobrevivir".
Por su parte, el Papa Benedicto XVI lanzó hoy un llamado a favor del Cuerno de África y pidió que "crezca la movilización internacional" para enviar auxilios a Somalia. Durante el Angelus de este domingo, el Pontífice recordó a los "hermanos y hermanas" de esa región, entre los cuales hay "tantos niños". Desde la residencia papal de verano de Castelgandolfo, a unos 30 kilómetros de Roma, el Papa pidió que "no falte" la "solidaridad" a estas "poblaciones sufrientes" ni "el concreto apoyo de todas las personas de buena voluntad".
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=592862
No hay comentarios:
Publicar un comentario