Vistas de página en total

jueves, 7 de enero de 2010

Los adolescentes, el verano y el sexo:

Con la llegada del verano y de las tan ansiadas vacaciones surgen nuevas rutinas, horarios y actividades, especialmente para los más jóvenes que disfrutan desde la mitad de diciembre del cese escolar. Pero esta nueva agenda enfrenta a los padres con la necesidad de marcar pautas y estrategias para que sus hijos adolescentes disfruten el verano sin cometer excesos que los pongan en riesgo. Muchos adolescentes pueden tener su primera experiencia sexual en esta época y no siempre llegan a esta instancia conociendo los métodos anticonceptivos y de prevención de las infecciones de transmisión sexual”.
Según datos estadísticos del CELSAM* el 62% de las mujeres argentinas se inician sexualmente en la adolescencia. El 11% se inicia antes de los 15 años y el 51% entre los 16 y 19. El 80% de los adolescentes no utiliza un método anticonceptivo la primera vez y 1 de cada 5 embarazos adolescentes ocurren en el primer mes de iniciadas las relaciones sexuales y 1 de cada 2 en los primeros 6 meses.
Para tener en cuenta:
- El rol de los padres no puede tomarse vacaciones.
Flexibilizar horarios está bien, pero el equilibrio y la moderación son la clave. Las horas de descanso, la alimentación adecuada y la limitación de las horas de Internet o videojuegos son imprescindibles.
- Estar presentes y atentos es indispensable. Saber dónde y con quiénes van a salir, llevarlos hasta el lugar, ver en qué condiciones llegan los chicos y chicas de un baile o una fiesta, irlos a buscar o abrirles la puerta, ayudan a detectar el uso de alcohol y otras sustancias.
- Recordar el valor de la palabra “no” como el límite cuidadoso y amoroso de un adulto que piensa, evalúa y decide en función del bien de su hijo o hija. Los especialistas coinciden en que la falta de control razonable es interpretado como desamor por los hijos.
- Antes de salir de vacaciones es conveniente que las adolescentes realicen una consulta con la ginecóloga/o de confianza, para que el profesional le explique cómo cuidarse y elegir el método más adecuado para cada una/o.
Las pastillas anticonceptivas tienen una alta eficacia anticonceptiva. Si el médico las ha indicado, son un excelente método de prevención y permitirán, a su vez, tener un escaso o nulo sangrado menstrual, aportando comodidad para las actividades vacacionales.
- Es recomendable que tanto las chicas como los chicos lleven preservativos, tengan o no decidido tener relaciones sexuales. Si surge la posibilidad de un noviazgo, es posible que este sea fugaz o dure lo que duran las vacaciones y no siempre habrá tiempo para realizar análisis médicos a fin de conocer la salud de el/la compañero/a.
- Los y las jóvenes no deberían sentirse obligadas/os o presionados para tener relaciones sexuales. Esto debe ser una decisión personal, profunda y segura. Nadie debe obligar a una persona a hacer algo que no quiera.
* Encuesta en Latinoamérica de CELSAM, 2001
**Dato Hospital Rivadavia, Dr. Enrique Bagnati.
http://www.recreophoenix.com.ar/laboratorio/phoenix/P6/alerta.asp?ref=94DD3D3BF6

No hay comentarios: