Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta desintoxicantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desintoxicantes. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de enero de 2019

Un plan DeTOX para después de las Fiestas


En este período de Fiestas consumimos muchas más calorías de las necesarias. No solo nos llevamos unos kilos de más sino que nos sentimos más pesados e hinchados.
Después de tantos atracones de comida conviene desintoxicarnos para depurarnos y volvernos a sentir como nuevos.
Aprovechemos este nuevo año para limpiar nuestro organismo y empezar con toda la energía, es por eso que dejo unos tips detox para el comiendo del 2019:
Un plan DeTOX para después de las Fiestas
  • Tomar abundante agua. Consumir los famosos 2 litros al día hace que nos mantengamos hidratados y eliminemos toxinas por la orina más rápidamente.
  •  Beber jugos desintoxicantes. El de arándanos hace que limpiemos nuestro sistema urinario, lo que facilita la eliminación de impurezas del organismo.
  •  Consumir frutas y verduras de todo tipo y color. Esta clase de alimentos provee vitaminas y minerales necesarios para nuestro cuerpo. A su vez, su contenido de fibra hace que pasen más rápido por el tubo digestivo, lo que ayuda a la depuración.
  • Elegir las variantes integrales. Optar por cereales integrales hace que aumentemos nuestro aporte de fibra necesario para facilitar la eliminación de toxinas.
  •  Realizar ejercicio físico. Acompañar una dieta saludable con actividad es la combinación ideal. La producción de sudor ayuda a eliminar los depósitos tóxicos de nuestro cuerpo.
¡Con estos consejos entramos en un 2019 con mucha energía y salud!https://www.ambito.com/un-plan-detox-despues-las-fiestas-n5007903

viernes, 16 de junio de 2017

Cúrcuma, la especia que mejora la salud y la belleza

Se la puede consumir en jugo de frutas y usar para darle un toque gourmet al café de la tarde o de la media mañana, además de ser la especia indispensable que toda receta hindú debe tener. Se trata de la cúrcuma, conocida como el azafrán de la India, ingrediente que cada día sorprende más por sus propiedades benéficas para nuestra salud. La cúrcuma es antioxidante, antiséptica y antiinflamatoria. Además, numerosas investigaciones científicas aseguran que es beneficiosa  cuando se sufre enfermedades como  el Alzheimer, la diabetes, las alergias, la artritis y otras afecciones crónicas. Este interés por la especia, de tan larga data, se relaciona con el efecto de la curcumina (un polifenol que se encuentra en esta especia) sobre el estrés oxidativo y la inflamación de las articulaciones. En cuanto al mundo de la belleza, la cúrcuma es uno de los must de estas épocas  e incluso se dice que es la preferida de famosas como GwynethPaltrow, Kate Middleton, Angelina Jolie, Scarlett Johansson y Victoria Beckham, entre otras. Es que contiene antioxidantes que  ayudan a la piel a combatir los radicales libres y a prevenir el envejecimiento prematuro. Además, es muy eficaz en la reducción de las líneas finas y arrugas, así como al disminuir la sombra de las ojeras. 
Quienes padecen  acné ya reconocen sus propiedades antisépticas y antibacterianas que ayudan a aligerar las cicatrices y la inflamación. También, muchas mujeres optan por usar la cúrcuma como ingrediente principal de sus mascarillas para hidratar la piel del rostro. El detalle es que por su potente color amarillo anaranjado puede teñir la cara por un rato. Entonces, para aprovechar todos sus beneficios sin mancharse, un gran número de personas optan por consumirlas en cápsulas, que están disponibles en farmacias y dietéticas. También hay estudios que demuestran que las bondades de la cúrcuma se siguen multiplicando. Por ejemplo, elimina las manchas (las solares, las hormonales y las de envejecimiento), es un hidratante por excelencia (le devuelve a la piel su brillo y elasticidad), previene y repara las estrías y hasta, aseguran los médicos, es eficaz en tratamientos contra la psoriasis, los eczemas, la rosácea, las erupciones y los pocitos que puede dejarnos la varicela. También existe evidencia científica  que tiene importantes  efectos antiinflamatorios y analgésicos. Ayuda a regular la digestión, mejora el metabolismo de las grasas y tiene importantes funciones desintoxicantes y hepatoprotectoras. Por lo tanto contribuye a reparar los daños que haya sufrido el hígado como consecuencia de sustancias tóxicas o el ataque de virus o bacterias. Una de las grandes preocupaciones del sistema de salud mundial es cómo luchar contra la obesidad, una enfermedad que según algunos especialistas puede convertirse en una pandemia en un tiempo futuro. Pues bien, la cúrcuma también puede traer respuestas a estas advertencias, ya que se ha demostrado que la curcumina (uno de sus componentes) tiene excelentes propiedades de reducción de lípidos en sujetos obesos que sufren de dislipidemia. De todas formas es importante resaltar que los efectos beneficiosos de un alimento se potencian con el sostenimiento  de una vida saludable, lo que implica actividad física diaria, alimentación equilibrada,  controles médicos,  y reducción del estrés. *La licenciada Ivana Villa (MN 5369) es nutricionista y educadora en Diabetes del “Instituto Cardiovascular Lezica”. http://www.docsalud.com/articulo/8083/c%C3%BArcuma-la-especia-que-mejora-la-salud-y-la-belleza